Quien soy yo

Mace: La Magia de Contar Cuentos

Soy Mace, una madre que ha disfrutado cada instante de la infancia de mis dos hijas. Siempre me ha fascinado el mundo infantil, ese universo donde todo es posible, donde la imaginación es la brújula y la inocencia la guía. Me encantaba ser una niña más con ellas, jugar, inventar historias y descubrir el mundo con sus ojos llenos de asombro.

El viaje de los cuentos comenzó en un escenario cotidiano pero desafiante: los vestuarios de natación. Después de cada sesión en la piscina, enfrentábamos el mismo problema: entre la humedad, el calor y el cansancio, vestirnos se convertía en una batalla. La impaciencia, las distracciones y el clima sofocante hacían que el momento se alargara más de la cuenta.

Entonces, se me ocurrió una idea. ¿Y si convertía ese momento en un juego? Empecé a contarles historias mientras se vestían, pero con una condición: cada vez que pronunciaba una palabra clave, como chicle, debían ponerse una prenda. Si se detenían, el cuento también lo hacía. Así nació la magia de los cuentos estratégicos, aquellos que no solo entretienen, sino que transforman la rutina en algo divertido y educativo.

Marieta: La Voz de la Inocencia en un Mundo de Adultos

De estas experiencias nació Marieta, un personaje que representa la esencia de la infancia: esa niña curiosa que se enfrenta a un mundo lleno de contradicciones con una lógica transparente y desarmante. Ella observa lo que los adultos normalizan y se atreve a preguntar: ¿Por qué es así? Su perspectiva fresca, divertida y sin filtros nos invita a reflexionar sobre lo maravilloso y, a veces, absurdo de la vida.

Mis cuentos no son solo historias, son herramientas para la crianza, la educación y la conexión emocional con los niños. Son una forma de enseñar valores, de fomentar el pensamiento crítico y de hacer que la rutina diaria sea más ligera y llevadera.

Del mismo modo, mi pasión por la organización nace de la misma filosofía: convertir el caos en armonía, transformar los momentos de estrés en experiencias más fluidas y agradables. Así como los cuentos ayudaban a mis hijas a vestirse sin peleas, el orden ayuda a las familias y a los profesionales a vivir con más claridad y serenidad.

Hoy, con Ordenamigas, ayudo a personas a organizar sus espacios, tal como hacía con mis hijas en aquel vestuario. Porque el orden no es solo una cuestión estética, es bienestar, es equilibrio, es crear un entorno donde la vida fluya con facilidad.

Si alguna vez has sentido que el desorden te abruma, que la rutina se convierte en un desafío o que necesitas un poco de magia en tu día a día, aquí estoy para ayudarte.

Bienvenidos al mundo de Mace, donde los cuentos organizan momentos y el orden cuenta historias.