Marieta y las frases hechas

Dedicado a mi hija Ana 

Érase una vez que Marieta preguntó a su madre:

—Mamá, ¿en los Chiquiparks dan pescado?

—No, Marieta, no suelen dar pescado, dan hamburguesas, salchichas o pollo. ¿por qué lo preguntas?

—No sé, mamá, es que una madre le ha dicho a otra cuando ha llegado: «pues ya está todo el pescado vendido».

La madre se echó a reír:

—Eso es una frase hecha.

—¿Que es qué, mamá?

—Pues una frase hecha, hay frases que se dicen para no tener que andar con largas explicaciones, dices una pequeña frase y así te entienden lo que quieres decir.

—Pues no lo entiendo, mamá, yo no entiendo que quiere decir que todo el pescado está vendido en el Chiquipark.

—Pues que esa madre llegó tarde, que seguro andaban ya por los regalos. O que ya había terminado la fiesta. Cuando ya se está acabando algo, se dice que el pescado está vendido, que ya queda poco por hacer. La frase viene de cuando se iba a por el pescado a la lonja, cuando las barcas de pescadores llegaban a puerto, si llegabas tarde ya estaba todo vendido. Así que se quedó la frase para indicar que, si llegabas tarde a algún sitio, te lo habías perdido todo o no había nada que hacer.

—Anda, ¿y así lo entiende todo el mundo?

—Claro, así no hay que andar buscando palabras para explicar las cosas que a lo mejor te cuesta que te entiendan.

—¡Porfa, mamá! Dime más frases hechas…

—Bueno, vamos a ver… que se me ocurra alguna… Ehhhm: ¡A buenas horas, mangas verdes!

—¿Y eso qué es, mamá?

—Bueno pues… se dice cuando quieres empezar a hacer una cosa y ya es tarde para hacerla. La frase viene de la primera policía que se creó en España, era un grupo de hombres que se les llamaba cuando había un crimen o un robo o alguien estaba en peligro. Para distinguirlos llevaban unas mangas de color verde encima de su ropa. No estaban muy bien organizados: tenía que ir alguien a llamarles y luego ir adonde fuera que les hubieran llamado. Siempre llegaban tarde. Por eso cuando llegaban al sitio todos decían: «¡A buenas horas, mangas verdes!».

—¡Hala…! qué divertido. ¿Y te sabes más, te sabes más…?

—Bueno, pues… sí, hay algunas más, pero… ahora mismo…ahora mismo no me acuerdo. Voy a pensar alguna otra… Mira, sí, «No tires la toalla». Esta frase significa que sigas luchado, y viene de mundo del boxeo, cuando quieren parar una pelea porque uno de los dos púgiles está mal, el entrenador tira la toalla sobre la lona del ring y eso significa que se para la pelea.

—¡Qué chulo!

—Pues mira, a lo mejor has oído alguna vez lo de «Más chulo que un ocho». Viene de los chulapos de Madrid, que iban con su traje típico a la feria de San Isidro, y para llegar allí se subían en un autobús que era el número…

—¡Ocho! —completó Marieta, soltando una carcajada.

—Mira, si quieres un día podemos jugar a buscar frases hechas y ver de dónde vienen, que es muy interesante, ¿vale?

Así Marieta aprendió lo que son las frases hechas, y lo divertido que podía ser el lenguaje. Esa semana empezó a buscar en el diccionario algunas y a apuntarlas en un cuadernito junto con otras que oía por la calle, para poder recordarlas y así usarlas siempre que quisiera.

 

Y colorín, colorado

este cuento se ha acabado.